Cartilla Educativa: "Comunidad de Cobres. Patrimonio minero y metalúrgico en la Puna de Salta"
PDF descargable que muestra los resultados de proyectos de investigación y desarrollo local, enfocada en la recuperación de la historia mineria de Cobres. Se divide en capítulos y asocia a historias o galerias temáticas en el sitio.
Esta cartilla educativa es producto de dos proyectos de investigación. En primer lugar, el proyecto ImpaCT.AR de investigación y desarrollo local “Recuperación de la historia local y puesta en valor del patrimonio minero y metalúrgico de la localidad de Cobres, Municipio de la Poma, Salta”, dirigido por el Dr. Pablo José Cruz financiado por el
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. En segundo lugar, este proyecto se vincula al programa institucional Bienes culturales y patrimoniales de Jujuy: identificación, difusión y comunicación participativa (PUE CONICET), de la Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades (UE CISOR), instituto de
investigación que depende de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Estos proyectos están conformados por científicas y científicos de distintas disciplinas de las ciencias sociales, especialmente de la Arqueología. El estudio respondió a una demanda de la Comunidad Aborigen Atacama de Cobres (Salta, Argentina), cuyos/as integrantes participaron en todo el proceso de investigación desde la búsqueda de insumos, la experimentación, el análisis y el trabajo colaborativo para la puesta en valor de antiguos sectores de producción minera ubicados en el pueblo.
Esta publicación está dirigida a la comunidad local, a instituciones públicas, organismos de la sociedad civil y organizaciones comunitarias. Sus páginas pretenden aportar conocimientos, desde una perspectiva científica, a la Comunidad Aborigen Atacama de Cobres y a quienes tengan interés en visitarla y habitarla, para que puedan comprender la singularidad de su historia y la riqueza de su patrimonio cultural en el contexto del espacio surandino.
Transcription:
Se puede llegar a la Comunidad de Cobres (La Poma) por el norte de Jujuy, pasando por la Cuesta de Lipán y las Salinas Grandes. La ruta más común es desde San Salvador de Jujuy, cruzando por la Ruta Provincial 52 y la Ruta Nacional 40.
El camino:
- San Salvador de Jujuy: Se parte desde la capital de Jujuy, San Salvador.
- Ruta Provincial 52: Se toma la Ruta Provincial 52, que conduce hacia el norte.
- Cuesta de Lipán: Se sube por la Cuesta de Lipán, una ruta con paisajes montañosos y curvas.
- Salinas Grandes: Se atraviesan las Salinas Grandes, un extenso salar con vistas panorámicas.
- Comunidad de Cobres (La Poma): Se llega a la Comunidad de Cobres, también conocida como La Poma, ubicada en las cercanías de las Salinas.